- 15.000 voces montan un “aquelarre antifascista” en el concierto de Fermin Muguruza en el Palau Sant Jordi
- Medios de comunicación catalanes califican de apoteósico el concierto ofrecido por el artista vasco en Barcelona.
- Tras llenar el Palau Sant Jordi, Muguruza se prepara para el siguiente gran reto el 15 de febrero en el Wizink Center de Madrid, con 12.000 entradas vendidas a un mes del mismo.
El concierto que Fermin Muguruza ofreció el pasado viernes en el Palau Sant Jordi de Barcelona fue catalogado por el propio artista como un “aquelarre antifascista” que perdurará durante años. Este concierto marcará un hito en la carrera del artista vasco, ya que, con cerca de 15.000 entradas vendidas, ha sido el más multitudinarios que haya realizado nunca en Barcelona.
“Apoteosis”, “espectáculo de vértigo”, “un Sant Jordi a reventar”, “Muguruza es Dios”, o “sacudió el local olímpico” han sido algunas de las frases utilizadas para valorar el concierto por distintos medios de comunicación catalanes:
- Ara: “Apoteósico aquelarre antifascista de Fermin Muguruza. El músico vasco repasa 40 años de carrera frente a 15.000 personas en el Palau Sant Jordi”.
- La Vanguardia: “El cantante euskaldun protagonizó un espectáculo de vértigo en el Auditori, frente a un público que coreó sus canciones y se entregó en un aquelarre trepidante y con consignas políticas y sociales”.
- El Món : “En el Sant Jordi no se rinde ni dios… Y Dios es Muguruza. El cantante vasco repasa cuarenta años de trayectoria y militancia artística y política ante un Sant Jordi a reventar.”
- El Periódico: “Fermin Muguruza, un “aquelarre antifascista” y mucho más en el Palau Sant Jordi. El cantante vasco sacudió el local olímpico con un recorrido de alto voltaje a sus 40 años de carrera, incluyendo asaltos incendiarios a los clásicos de Kortatu y Negu Gorriak”.
- El País: “…convirtió al Sant Jordi en un hormiguero con todas sus hormigas alborotadas. Alborotadas por alguien que parece nació militante, músico, activista y persona a la que el tiempo no parece mellar, ajena a la duda, resistente y resiliente, enardecido y enardecedor, bloque ideológico que se antoja más pétreo que el cubo más grande de Chillida”.
- El Punt Avui: “…pese a todo lo que ocurre estos días en el mundo, no hay nada perdido mientras haya gente luchando, durante las casi tres horas que duró el concierto, no fue menor. Al final, Sarri sarri, momento top. Y la sensación de haber visto un gran triunfo”.

TV3, la televisión catalana además, realizó un extenso reportaje sobre el concierto, titulado : “Fermin Muguruza abarrota el Palau Sant Jordi para celebrar sus 40 años de trayectoria musical”

Y es que, tras 11 años sin realizar giras internacionales, Muguruza ha vuelto a la carretera con una gira mundial en la que repasará toda su trayectoria musical de 40 años. El concierto de Barcelona ha servido para celebrar su recorrido vital desde los inicios de Kortatu y Negu Gorriak hasta los trabajos más recientes en solitario. En palabras de Muguruza, Barcelona siempre ha sido un lugar especial. A lo largo de su carrera ha establecido una relación intensa con la ciudad condal, y su residencia en Sant Andreu durante la primera parte del año 2017 le sirvió incluso para aprender el catalán y que su vínvulo con esta tierra sea aún más fuerte.
El artista destaca que esta gira será algo más que una simple secuencia de conciertos, ya que servirá para utilizar la música como herramienta de expresión y cambio social.
El de Barcelona ha sido uno de los conciertos más multitudinarios que el artista ofrecerá durante esta gira junto a los del Wizink Center de Madrid y el estadio de Anoeta de Donostia.
CONCIERTOS: 2024: DICIEMBRE 17 BIARRITZ – Atabal (sold out) 20 BILBAO – Bilbao Arena (sold out) 21 BILBAO – Bilbao Arena (sold out) 2025: ENERO 17 LA LAGUNA (Tenerife) – Espacio Cultural Aguere 18 LA LAGUNA (Tenerife) – Espacio Cultural Aguere (sold out) 24 BARCELONA – Palau Sant Jordi FEBRERO 15 MADRID – Wizink MARZO 15 SANTIAGO DE COMPOSTELA – Fontes do Sar 21 PARIS – La Cigale 22 BORDEAUX – Salle du Grand Parc 28 TOULOUSE – Le Bikini 29 MARSEILLE – Espace Julien ABRIL 11 ZURICH – Rote Fabrik 24 LONDON – Scala 25 DUBLIN – Button Factory MAYO 10 MÉRIDA – IFEME 16 BERLIN – SO36 20 SANTIAGO DE CHILE – Teatro Cariola 22 MONTEVIDEO – Sala del Museo del Carnaval 24 BUENOS AIRES – Estadio Obras 28 BOGOTÁ – Calle 13 31 MÉXICO – Skatex (Texcoco) JUNIO 07 ROMA – Circolo Concetto Marchesi 14 DONOSTIA – ANOETA ESTADIOA/Reale Arena JULIO 23 TOKYO – Radical Music Network Festival OCTUBRE 04 IRUÑEA – Nafarroa Arena |