- Incendi Kif no tienen redes sociales
- Como banda no urbana, reivindican dejar atrás el progreso irreflexivo
- “Festeig” es una oda rural a la diversidad colectiva
Tras “Treu-me una mica de son“, su primer single y video, Incendi Kif presentan “Festeig“.
La formación de la Catalunya interior, que se mantiene alejada de las redes sociales y reivindica el abandono del progreso irreflexivo, vuelve a la carga con una especie de diálogo violento entre dos seres humanos; “Festeig” (un concepto similar a “noviazgo”) es una historia de amor homosexual entre dos hombres prisioneros de su masculinidad que son incapaces de aceptar sus sentimientos. Es la discusión en el seno de una comunidad que no tiene claro cómo quiere vivir. “Festeig” habla de nosotros y de nuestra incapacidad comunicativa. ¿Qué pasaría si en vez de sucumbir al capitalismo y a la propiedad privada compartiéramos campos de olivos?
El tema viene acompañado de otro poético videoclip, donde (como en su anterior “Treu-me una mica de son”) música y danza contemporánea van de la mano. El video está protagonizado por Patricia Bargalló, reconocida actriz catalana que trabajo en la serie de éxito “Merlí” y ha colaborado el director de arte Antxón Gómez, premiado con un Goya. Conectando con la animalidad de la agricultura y la ganadería muestra una experiencia corporal liberadora que habla por sí sola y que a la vez hace de paisaje onírico de la canción.